ESTUDIANTES SIN CONCIENCIA ECOLÓGICA

Algunas de las principales fallas que los jóvenes realizan son por ejemplo: el mal manejo de los desechos sólido, además de tirar la basura por cualquier espacio por donde se trasladan.
“A veces voy de prisa por eso no tengo tiempo para pensar si la basura es orgánica o no, creo que con tiempo si se puede seleccionar, pero como se vive en esta universidad no queda lugar de seleccionar nada” afirmó Ariel Centeno, quien tiene veintiún años y es estudiante de la carrera de Administración de Empresas.
Aunque en la UCA se encuentran muchos recipientes para depositar la basura, las y los estudiantes en su mayoría no los utilizan y aseguran estar muy claros de la importancia del uso adecuado de los recipientes, esto según un sondeo realizado a estudiantes de diversas carreras.
Según la estudiante Ana Francis Sandino, quien es voluntaria e impulsa el Programa de Calidad Ambiental, el tema del cuido, preservación del Medio Ambiente y de la no contaminación con la basura es un tópico en el cual se debe continuar trabajando. Debido a que es necesario seguir concientizando a los estudiantes para que por fin se concrete y logren las expectativas de tener un recinto limpio.
Cabe destacar que aunque una de las políticas de la UCA hace referencia a la protección del Medio Ambiente para la construcción del nuevo edificio, se talaron más de diez árboles, sin embargo ninguna autoridad académica brindó declaraciones para este acto contradictorio con lo que se denomina Programa de Calidad Ambiental.
Elaborada por: Ana Pereira
Fotografía: Ana Pereira